QUIENES SOMOS

La Fundación Social Discol nace en 2022 con el propósito de trabajar por el bienestar y la calidad de vida de las comunidades donde interviene y las poblaciones desfavorecidas; con programas e iniciativas que fortalecen capacidades y brindan oportunidades para su desarrollo económico, educativo, cultural y social.

Durante más de 10 años, la empresa Discol SAS ha realizado una importante contribución al desarrollo humano de sus empleados, definiendo políticas y procedimientos que conforman el plan estratégico de responsabilidad social empresarial realizando actividades que se orienten al mejoramiento de las necesidades de sus trabajadores y de la comunidad, contribuyendo al cuidado y a la preservación del entorno. 

Hoy, en la búsqueda permanente de avanzar, innovar y ampliar horizontes, hemos escuchado y atendido las nuevas necesidades de nuestras comunidades. Por ello, en 2022, hemos puesto en marcha el proyecto de Fundación para lograr un mayor impacto social y seguir trabajando por el desarrollo sostenible, cuidando el medio ambiente, y energías limpias fortaleciendo la educación e impulsando el crecimiento económico y el trabajo humano de las comunidades donde tenemos presencia.

MISIÓN

La fundación social Discol sin ánimo de lucro busca establecer y promover un estilo de vida saludable con un enfoque humanista que pretende promover contextos de desarrollo sociales dentro del marco territorial colombiano mediante acciones humanitarias, investigación e implementación de tecnología e innovación para cumplir la labor social de la fundación, asegurando una participación solidaria, empática y sostenible.

VISIÓN

Ser una fundación líder dentro de la labor social y sostenible dentro de las comunidades marginadas siendo capaces de promover y dignificar a personas en condición de vulnerabilidad, pretendemos que nuestros proyectos sean satisfactorios y precursores en la labor social del país, de modo que seamos como fundación promotores de las labores sociales incentivando la construcción social por medio de procesos que beneficien a la comunidad

OBJETIVO

Garantizar el cuidado y la relacion sostenible por medio de proyectos y propuestas alineadas con las necesidades medioambientales, comunidades vulnerables y personas con necesidades especiales; por medio de acciones que promuevan estilos de vida saludables y el desarrollo positivo de la calidad de vida para comunidad

PRINCIPIOS Y VALORES

La Fundación Social Discol es una manifestación de los valores de solidaridad presentes en nuestra sociedad, nacemos de esos valores y debemos esforzarnos en ser coherentes con ellos, respetarlos, defenderlos y difundirlos.

Responsabilidad, integridad y coherencia.

la participación y la solidaridad.

Promoción y respeto de la diversidad cultural y la equidad de

 género.

La igualdad de oportunidades

Ecología y sostenibilidad ambiental.

Trabajo en equipo

Transparencia y buena gestión de nuestros recursos y actividades. 

Cooperación y coordinación con otros agentes públicos y privados.

Calidad, innovación y creatividad en la acción social.

LINEAS DE ACCIÓN

Desarrollo Comunitario

Fomentar programas culturales y deportivos como herramienta para proporcionar a las comunidades donde interviene y la comunidad en general bienestar físico, mental y sano esparcimiento.

Formación para el trabajo y el desarrollo humano

Promover procesos de formación integral y permanente a las comunidades donde interviene la fundación formando en aspectos académicos o laborales, mediante la oferta de programas flexibles y coherentes con las necesidades y expectativas de la persona, la sociedad, las demandas del mercado laboral, del sector productivo y las características de la cultura y el entorno.

Programa de desarrollo sostenible

Promover el uso de alternativas sostenibles para el desarrollo de la vida en comunidad como paneles solares y diversos recursos sostenibles medioambientalmente que permitan una mejora en la calidad de vida de las personas y comunidades impactadas esparciendo una cultura saludable y humana.

Empleabilidad

Crear, impulsar y desarrollar Programas de empleabilidad para la puesta en valor de los recursos endógenos territoriales, desde un enfoque de desarrollo local sostenible, a través de iniciativas de Economía Social y las nuevas economías, con el reto en el horizonte del pleno empleo de calidad estructural y no coyuntural.